Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| geoestudios:lic_geografia:2001-2002:eia [2020/04/14 18:34] – creado galopax | geoestudios:lic_geografia:2001-2002:eia [2020/09/12 17:07] (actual) – galopax | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| ~~DISCUSSION~~ | ~~DISCUSSION~~ | ||
| + | <WRAP center round box 60%> | ||
| ;#; | ;#; | ||
| <fs x-large> | <fs x-large> | ||
| ;#; | ;#; | ||
| - | |||
| - | ---- | ||
| - | \\ | ||
| - | ;#; | ||
| - | <fs x-large>< | ||
| - | \\ | ||
| - | <color # | ||
| - | \\ | ||
| - | <fs large>25 de Enero de 2002</ | ||
| - | ;#; | ||
| - | \\ | ||
| ;;# | ;;# | ||
| Licenciatura en Geografía\\ | Licenciatura en Geografía\\ | ||
| Línea 20: | Línea 10: | ||
| [[abelardo.lopez@geo-lab.infop|alp6@alu.um.es]] | [[abelardo.lopez@geo-lab.infop|alp6@alu.um.es]] | ||
| ;;# | ;;# | ||
| + | </ | ||
| ---- | ---- | ||
| - | + | ====== Evaluación de Impacto Ambiental ====== | |
| - | <WRAP center round box 60%> | + | <WRAP center round info 50%> |
| ;#; | ;#; | ||
| - | Adaptación a espacio Wiki de\\ documento original en formato HTM | + | Notas y reflexiones |
| ;#; | ;#; | ||
| </ | </ | ||
| - | ---- | ||
| - | ====== Introducción ====== | + | {{url> |
| - | ### | + | ;#; |
| - | Dentro del programa de la asignatura | + | Acceso en [[geolab> |
| - | ### | + | ;#; |
| - | La salida tiene dos fases definidas: | ||
| - | * Contacto con el sector minero de roca ornamental. Mármol. | ||
| - | * Contacto con los métodos de producción de energía eólica | ||
| - | ====== Sector minero | + | <WRAP center round important 70%> |
| + | ;#; | ||
| + | Se detecta,\\ como viene siendo habitual en esta reconstrucción documental\\ | ||
| + | la pérdida | ||
| + | ;#; | ||
| + | </ | ||
| - | ### | + | ---- |
| - | Este sector es uno de los más antiguos desarrollados en la región de Murcia, datándose la presencia de explotaciones desde épocas muy remotas y con una actividad prácticamente continua. | + | |
| - | ### | + | |
| - | ### | + | |
| - | Se re | + | |
| - | aliza una visita a la cantera situada en la sierra «La Puerta», cantera conocida como //**CANTERA «CREMA MARFIL S. PUERTA»**// | + | |
| - | ### | + | |
| - | | + | |
| + | ===== Notas de ampliación ===== | ||
| + | <WRAP center round box 100%> | ||
| ### | ### | ||
| - | Esta cantera opera, en la fase actual, desde el año 1971, aún cuando | + | Sobre el impacto ambiental de los molinos de viento, cuestión planteada |
| ### | ### | ||
| + | ;;# | ||
| + | --- // | ||
| + | ;;# | ||
| - | | Foto 2 | Los métodos de extracción evolucionan constantemente y más en los últimos años, cuando coincide una gran demanda del producto, una exigencia de calidad por parte del consumidor, una competencia muy amplia y un desarrollo de las tecnologías aplicadas a la minería y a la actividad industrial en general.| | + | </WRAP> |
| - | + | ||
| - | ### | + | |
| - | El mayor problema medio ambiental que presenta esta actividad es su práctica incompatibilidad con cualquier otra actividad que se considere respetuosa con el medio ambiente. | + | |
| - | ### | + | |
| - | ### | + | |
| - | Es, probablemente, | + | |
| - | el medio biótico (supresión de la flora y la fauna en un gran radio con accesos, instalaciones y demás) y el medio percibido, con un fuerte impacto visual que altera de manera significativa el paisaje. | + | |
| - | ### | + | |
| - | ### | + | |
| - | El argumento más empleado para defender esta actividad, y justificar su continuidad, | + | |
| - | ### | + | |
| - | ### | + | |
| - | Posteriormente se realiza una visita a una planta transformadora del producto extraído de la cantera para obtener los diferentes tipos de mármoles que se pueden obtener en diversas formas y presentaciones, | + | |
| - | ### | + | |
| - | ### | + | |
| - | Por último, en esta visita a la zona de [[http:// | + | |
| - | del Mármol, institución dependiente del Instituto de Fomento de la Región de Murcia que se define como «Asociación Empresarial de Investigación, | + | |
| - | ### | + | |
| - | ### | + | |
| - | Fue creado en el año 1996 con participación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. | + | |
| - | ### | + | |
| - | + | ||
| - | | Foto 3 | <fs large> | + | |
| - | + | ||
| - | ### | + | |
| - | El Centro Tecnológico del Mármol presenta, en su Web y dentro del capítulo Servicios Tecnológicos, | + | |
| - | ### | + | |
| - | ### | + | |
| - | Los principales puntos que contempla esta actuación de asesoramiento medioambiental son: | + | |
| - | ### | + | |
| - | * Divulgación de normativa medio ambiental. | + | |
| - | * Asesoría en Calidad Medio Ambiental: Auditoria Medio Ambiental, Autodiagnóstico Medio Ambiental. | + | |
| - | * Declaración anual de Medio Ambiente normal o simplificada. | + | |
| - | * Implantación de Sistemas de Gestión Medio Ambiental. | + | |
| - | * Formación de Operadores ambientales. | + | |
| - | * Proyectos de restauración de canteras. | + | |
| - | ### | + | |
| - | Según nos explican los responsables de esta institución durante la visita que se realiza, su actuación en este aspecto está muy centrada en los Proyectos de Restauración de Canteras y Asesoría de Calidad Medio Ambiental. | + | |
| - | ### | + | |
| - | + | ||
| - | ====== Energía Eólica ====== | + | |