Richards, G. (2001): Cultural atractions and cultural tourism, Wallingford.
Anton, S., González, F. (2008): A propósito del turismo. La construcción social del espacio. Barcelona. Segittur, (2013): “Destinos turísticos inteligentes”.
Leiva Olivencia, J. L. (2014): Realidad Aumentada bajo Tecnología Móvil basada en el Contexto Aplicada a Destinos Turísticos. Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga.
Leiva, J.L, Guevara, A., Rossi, C. (2012): “Sistemas de recomendación para realidad aumentada en un sistema integral de gestión de destinos”. Revista de Análisis Turístico, 14, 69-81.
Sigala, M. (2011): “Special Issue on Web 2.0 in travel and tourism: Empowering and changing the role of travelers”. Computers in Human Behaviour, 27/2, 607-608.
Liburd, J. (2012): “Tourism research 2.0”. Annals of Tourism Research, 39/2, 883-907.
Caro, J. L. (2012): “Fotogrametría y modelado 3D: un caso práctico para la difusión del patrimonio y su promoción turística”. Turitec 2012.
Caro, J. L., Luque, A., Zayas, B. (2015): “Nuevas tecnologías para la interpretación y promoción de los recursos turísticos culturales”. Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 13/4, 931-945.
Agüero García-Prieto, A. M., González Sánchez, R. (2014): “Análisis de la aplicación de la realidad aumentada en el sector turístico: una propuesta de mejora”, Gran Tour: Revista de Investigaciones Turísticas, 10, 52-72.
Garcías Rosas, J., de la Rosa Flores, R., Castillo Zacatelco, H., Cervantes Márquez, A., P. (2014): “Aplicación móvil para mostrar sitios turísticos empleando realidad aumentada y geolocalización”. Research in Computing Science, 88, 87-101.